Dresde y su Stollenfest…

Aprovechando las fiestas navideñas, he hecho una breve escapada a Dresde, también conocida como la “Florencia del Elba”. Tengo que decir que es una de las ciudades monumentales más bonitas del este de Alemania.

Dresden 5Dresde, es la capital del Estado Libre de Sajonia y es conocida por su cantidad de edificios monumentales.  Pero  también es tristemente famosa por el terrible y controvertido bombardeo de la aviación aliada que sufrió en las postrimerías de la II Guerra Mundial. Una lluvia de fuego que derramaron los aviones británicos y estadounidenses durante tres días y que arrasó el centro histórico y ni que decir que esto ha hecho mella en la manera de pensar, de ser  y de tener una opinión muy controvertida sobre el europeísmo.

Veo una ciudad llena de palacios e iglesias de estilo barroco erigida por los monarcas del antiguo imperio sajón y que quedó convertida en cenizas, devastada hasta los cimientos. Lo sorprendente es que hoy y después de haber sido un país tutelado por la comunista Unión Soviética, el casco monumental de Dresde ha sido reconstruido casi por completo, incluyendo la iglesia católica Hofkirche, el palacio Residenzschlossen, la Semperoper y el palacio Zwinger, uno de los más soberbios del siglo XVIII alemán. Solo la Frauenkirche, la catedral luterana, permaneció 50 años en ruinas como memorial contra la guerra, pero al final también fue reconstruida tras la reunificación de las dos Alemanias. Todos lucen hoy como si 4.000 toneladas de bombas incendiarias no les hubieran pasado por encima.

Dresden 4He venido a Sajonia porque Dresde se congratula de tener el mercado navideño más antiguo de Europa. La verdad es que en cada rincón hay uno. Se aprovecha cualquier espacio diáfano para extender tenderetes y puestos donde aparte de comprar algún articulo navideño, puedes degustar el típico vino caliente y probar toda clase de gastronomía tanto dulce como salada.

Y como no, disfrutar del Stollenfest… Todo un festival dedicado al Christstollen, un pan servido como postre en Navidad y que tiene formas que recuerdan a un niño recién nacido envuelto en sus pañales (ese es el consejo que dan los cocineros cuando se elabora). Por esta razón se cubre de polvo de azúcar. Es muy conocido en la cocina alemana navideña. Desde 1997 se ha protegido la denominación de tal forma que sólo se puede llamar «Dresdener Stollen» los que se hacen en Dresde; así se protegen las recetas de cerca de 150 pasteleros de Dresde y se garantiza la originalidad del producto.

DSCF0298Dresde es una ciudad ideal para una escapada corta. Bien comunicada y con unos pueblos típicos cercanos a los que se accede muy bien por tren, por aquello de puntualidad alemana. Es una ciudad para perderse al caer la tarde, paseando por ambas orillas del Elba. Hay un ambiente maravilloso de gente de todas las edades patinando, corriendo, caminando, montando en bici o simplemente deleitándose de las riberas de un río mantenidas en perfecto estado para uso y gozo de sus habitantes. Vale la pena las puestas de sol con los edificios emblemáticos y sus cúpulas recortando el cielo.

Dresden 3Y como no, para terminar no hay que olvidar ni la cerveza, ni las salchichas ni el Apfelstrudel, patrimonio alemán allí donde los haya.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Mercedes Álvarez dice:

    Hola Josep, sóc la Mercè i he arrivat aquí a través del enllaç del curs de fotografia.
    Has fet un fàntastic treball amb aquest blog dels teus viatges. Només he pogut llegir el post de Pakistán, peró ja me ha atrapat. Les fotografias magnificas com sempre.
    Amb ganes de veure l’exposició que farás al Sandaru.
    Felicitats pe’l blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s