Lal Shahbaz Qalandar

El 16 de febrero de 2017, el Estado Islámico de Irak se atribuyó la responsabilidad de un ataque suicida en el santuario de Lal Shahbaz Qalandar en Sehwan Sharif durante la celebración del Dhamaal, con el trágico balance de 88 personas fallecidas. El peor atentado de Pakistán desde 2014.

A la mañana siguiente, el cuidador del santuario continuó con la tradición diaria de tocar la campana del santuario a las 3:30 de la madrugada y prometió desafiante que no se dejaría intimidar por los terroristas. El Dhamaal del santuario, o ceremonia de danza meditativa, se reanudó la noche siguiente al ataque.

Pero que simboliza dicho santuario?…. Lal Shahbaz Qalandar fue un santo, filósofo y poeta sufí que predicó el amor y la tolerancia hacia las personas de todas las religiones, independientemente de su etnia, credo, género o casta. Justo todo lo contrario que predica este Islam radical, es decir, la intolerancia y el odio.

Su vida fue un testimonio de unas palabras del poeta sufí Rumi del siglo XIII: La mezquita que se construye en los corazones de los santos es el lugar de adoración para todos, porque Dios mora allí.

Y es por este motivo que miles de devotos de todo Pakistán, de todos los orígenes religiosos: sunitas, chiitas, hindúes, cristianos, sijs, parsis vienen a rendir homenaje al santuario de Qalandar todos los jueves y participan en Dhamaal, danza devocional extática. En mi recién viaje a Pakistán tuve la ocasión de asistir y fui recibido como uno más, es más, a pesar mi origen occidental me trataron con el mayor respeto y como deferencia me cedieron un sitio de privilegio para disfrutar del Dhamaal.

El Urs de Qalandar, es el día en que se celebra el aniversario de su muerte, para nuestro calendario es una fecha variable (el año pasado fue el 2 de Abril ) ya que se rige por el calendario islámico Hijri, y este día, el santuario atrae a más de medio millón de peregrinos de todo Pakistán, lo que hace que este sitio sea único de cualquier otro santuario o mezquita y es que ningún devoto está compartimentado en ninguna religión en particular. No hay etiquetas. Es un espacio donde se abrazan diferentes identidades religiosas.

La historia nos debería recordar que la expansión del Islam en sus inicios no se debió a la invasión de los ejércitos musulmanes, sino principalmente a la tremenda influencia de los místicos del Islam, el espíritu tolerante y pluralista de los sufíes.

Cada vez que hay un ataque terrorista en el mundo occidental, el mundo entero está alarmado, devastado, con miedo y adoptando medidas de seguridad extremas. Pero, con números en la mano, los musulmanes son, de hecho, las mayores víctimas del terrorismo islámico.

El ataque a Lal Shahbaz Qalandar demostró una vez más que los militantes radicales consideran el islam pluralista (coexistencia pacífica y tolerancia mutua) una amenaza para su propia cosmovisión y versión del islam y solo los podremos vencer como el cuidador del santuario tocando las campanas a las 3:30 de la madrugada y sin doblegarnos a sus ideales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s