A través de mis viajes he visto que hay dos particularidades que se repiten. Una son los Puentes del Diablo. Los hay en todas partes, por lo que se deduce que era un prolífico arquitecto y constructor, otra son las ciudades venecianas. Que si Brujas, que si Ámsterdam, que si San Petersburgo, que si Aveiro,…
Pero para mi de Venecia solo hay una. Es la Venecia, ciudad misteriosa y encantadora. Un lugar muy diferente a cualquier parte del mundo. Una ciudad que encierra una gran cantidad de enigmas y misterios y donde sus habitantes siempre han vivido fascinados por ellos. Esconde en realidad decenas y decenas de historias y leyendas, extraños rituales y casas encantadas, asesinatos macabros y apariciones fantasmales, a veces crípticas y misteriosas, a veces impregnadas de la belleza que sólo una ciudad como ésta puede dar. Es parte de la Venecia lejos de carnavales y máscaras.
Y de entre las historias destaca la del palacio Ca´Dario, con su torre ligeramente inclinada y su fachada de mármol blanco. Edificio construido por encargo de Giovanni Darío como regalo para su hija Marietta.
Ca’ Dario es un edificio maldito. Casi todos sus propietarios, empezando por la mismísima familia Dario hasta el último en 1993, han muerto de un modo violento uno tras otro después de adquirir el inmueble, en un reguero de sangre que se prolonga hasta nuestros días. En sus cinco siglos de existencia se pueden contar con los dedos de una mano los dueños de ese palacio que han conseguido burlar a la maldición que pesa sobre ella y que han fallecido de muerte natural. De hecho los venecianos llaman a Ca’ Dario como «el palacio que mata», «la casa de no retorno» o «el palacio maldito”.
De todas maneras seamos cautos. No se si la casa tendrá algo que ver con todas esas desgracias, pero los venecianos si lo creen y ellos nunca van a comprar este palacio. Se piensa que la leyenda se debe a la frase grabada en su entrada: «Urbis Genio Joannes Darius», que significa «Giovanni Darío, al genio de la ciudad» y cuyo anagrama se convierte en «Sub ruina insidiosa genero», que significa «Traigo ruinas a los que viven bajo este techo».