Siria, sentimientos encontrados…

Alepo - Siria 2010
Alepo – Siria 2010

Cuando en 2010 estuve en Siria, nunca podía imaginar lo que hoy esta sucediendo. Imaginar una guerra de todos contra todos, con el tremendo rostro de miles y miles de muertos, contados día a día a través de los teletipos. No podía pensar como la brutal represión de Al-Assad y su ejército a los intentos de apertura democrática de su país daría paso a un auténtico genocidio y como ahora el E.I. sigue esos mismos pasos de juicios sumarísimos y ejecuciones públicas en cualquier rotonda para escarmiento de todos.
Quien me iba a decir que esta explosión de primaveras árabes donde todos veíamos unas expectativas de apertura democrática y de libertad tanto política como religiosa, iban a acabar en un infierno donde las victimas como en todos los conflictos son la población civil bien a través de perdidas humanas como desplazados a extensos campos de refugiados.

01Damasc000017Sólo puedo decir que me es imposible comentar algo con sentido al ver esas imágenes en todos los medios de comunicación y menos un clicar “Me gusta” en Facebook ni que sea para informar a quien lo postea de que su historia me ha llegado y me ha impactado.
No me acostumbro a tanto horror, por muy cotidiano que sea y tampoco me acostumbro a ver un país en ruinas.
Siria destacaba por su rico y extenso patrimonio y francamente ver como el centro histórico de Damasco, las norias de Hama o el mercado de Alepo se destruyen por efecto de la guerra, me deja una impronta extraña, una huella que deja sentimientos encontrados de desolación, vergüenza y culpabilidad; culpabilidad por formar parte de un mundo que vive egoístamente y que abandona a su suerte a los mas débiles.
No tengo palabras. Lo siento. En cualquier caso, algo que Facebook aún no permite: clicar “No me gusta”.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Gema Karina dice:

    Yo también estuve en Siria en 2010, semanas antes del inicio de la Primavera árabe. En aquel entonces jamás hubiera imaginado las proporciones de este suceso. Es muy triste ver cómo un país con tanta riqueza cultural se haya convertido en eso, y cómo ha destruido las vidas de miles de personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s