Frankfurt, ciudad viva…

Frank0-227Mi último viaje ha sido Frankfurt, me dijeron que no era una ciudad bonita, que no valía la pena, que las había de mejores, pero ya se sabe aquello de que no existen viajes, sino viajeros, y que no vemos lo que es, sino lo que somos….
Y yo que vi?… Vi una ciudad donde conviven personas de todos los colores y naciones, donde el multiculturalismo se desborda por cada esquina y esto se refleja en los aspectos cultural, culinario y artístico de la ciudad. Frankfurt me da la impresión que ha de ser, por increíble que parezca, una de las urbes alemanas con más áreas verdes. Frankfurt con sus enormes rascacielos no es sólo la sede económica de los bancos más importantes de Alemania y empresas multinacionales. Es también, por si fuera poco, la ciudad natal de Goethe, cuna de movimientos intelectuales como la «Escuela de Frankfurt». Los orígenes de Frankfurt los tenemos que ir a buscar por allá el siglo I dC. Celtas y germanos los primeros pobladores, y desde siempre ha sido un importantísimo puerto interior y centro comercial. Frank0-099Hoy es uno de los centros financieros más importantes de Europa. Pero esta histórica metrópoli también tiene una vida ajetreada de gente que viene y va y que como todas las ciudades tiene sus pequeños secretos.
Y para ver lo que vi, primero hay que dar un paseo por el centro histórico y caminar por la calle Untermainkai, que corre a lo largo del río Main. Siguiendo su cauce se contempla los diferentes puentes que lo cruzan y así se llega hasta la iglesia de San Leonardo, testigo de la dinastía de los Staufer. Esta iglesia en concreto es la que se toma como ejemplo del estilo románico alemán. Otra iglesia que no hay que perderse es la Keiserdom, construida en 1239 en honor a San Bartolo, que fue desde 1562 a 1792 la catedral imperial y por tanto fue sede de la coronación de diez emperadores.
Frank0-456Volviendo de nuevo al centro histórico (Altstadt), que todo hay que decirlo, aun esta en fase de reconstrucción, ya que quedó destruido por la Segunda Guerra Mundial, frente al Museo Histórico, está uno de los edificios más hermosos de la Plaza Römerberg: la Haus Wertheim, del siglo XVII, fue la única casa que no resultó dañada durante la guerra. Otro edificio que vale la pena admirar en la plaza es el Römer, sede de la alcaldía, ya que es un ejemplo del estilo gótico, su triple fachada es típica del siglo XV. En la cercania está la Paulskirche o lo que es lo mismo, traduciendo, iglesia de San Pablo, inaugurada en 1789 y que fue un importante símbolo político de la ciudad y sede del parlamento alemán entre los años 1848-1849.
Con el cansancio a cuestas, voy a la casa de Goethe. Aquí, cuenta la leyenda que el escritor empezó a escribir su famoso Fausto.
Y por último y por su espectacularidad, no hay que dejar de Frank0-105subir a la Main Tower para poder disfrutar de la vista panorámica de Frankfurt. Desde aquí se aprecia el contraste entre el viejo y el nuevo Frankfurt, o lo que es lo mismo el Mainhattan, como dicen ellos…
Por cierto si queréis un Frankfurt, no lo pidáis como tal. No existe, hay mil tipos de salchichas y esa en concreto se llama la Würstchen, siempre acompañada de una kartoffelsalat y chucrut. Ah! y para beber un buen Apfelwein…es decir, una buena sidra. Que aproveche!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s