Acabo de volver de Frankfurt y tengo que decir que una de las visitas obligadas en esta ciudad es la casa donde vivió Goethe. Escritor nacido en Franfurt y que es reconocido mundialmente por su obra de Fausto, o lo que es lo mismo, la historia del pacto entre el hombre y el diablo en su búsqueda de la plena sabiduría. Fausto vende su alma a Mephistopheles, el diablo, como única vía para alcanzar el conocimiento supremo. La de Goethen no es la única. De hecho son muchos los mitos y obras literarias basadas en esta temática, siendo la versión más antigua que se conoce la de Theophilus of Adana.
Pero, está la leyenda de Fausto basada en la vida y experiencias de alguna persona real? Dicen que el mito esta inspirado en la figura del mago y alquimista alemán Johann Georg Faust , nacido en 1480 en Knittlingen, quien se graduó en la universidad de Heidelberg en 1509, obteniendo cierta notoriedad por sus conocimientos relativos a las ciencias y las artes.
Pero la realidad es que la leyenda de Fausto hunde sus raíces en la tradición oral, por lo cual es muy difícil concretar el origen de este mito de manera precisa. Sin embargo, los estudios acerca de esta leyenda sitúan su origen en el norte de Europa, concretamente, en Alemania. La primera obra impresa que recoge el mito de Fausto, titulada “Historia Von Iohan Fausten” es de autor desconocido y se publicó en Frankfurt por Johann Spies en el año 1587. El libro surgió en el momento en que la religión en Alemania se encontraba dominada por la figura de Martín Lutero.
“Faust” fue la obra que ocupó la larga vida de Goethe y es una obra maestra de la literatura alemana y universal. El Fausto de Goethe solo se redimirá por amor a Margarita, objeto y victima de su pasión pecaminosa.
Por cierto sabíais que Goethe fue masón? Parece ser que debido a su paso por la Masonería, así como a otras aficiones que también cultivó, se le atribuye cierta influencia masónica en su obra, pero en especial en Fausto. Y es que, como él diría “Todo aquel que aspire al poder, ya ha vendido su alma al diablo”…