Hoi An, la ciudad marítima más antigua de Vietnam

En mi viaje de norte a sur por Vietnam, justo a medio camino nos encontramos con la ciudad de Hoi An, una de las ciudades más antiguas de Vietnam y con un regusto a tiempos coloniales de cuando occidente buscaba por esos lugares los bienes que la alta sociedad europea demandaba como sedas, especias, telas….
004 Hoi An-012Está situada en el estuario de un río muy cercano al mar, y durante siglos contó con una privilegiada situación y por ello fue el puerto más importante de salida para la ruta de la seda. Por sus calles pasearon comerciantes de toda Asia y de Europa y su población se multiplicó casi al mismo ritmo que entraba la mercancía en su puerto fluvial.
Fue un activo puerto marítimo del antiguo reino Champa, desde el siglo X hasta el XIX. Algunos de los primeros documentos del imperio persa hablaban ya de Hoi An como un lugar de aprovisionamiento.
004 Hoi An-011Hoi An para su desgracia estaba situado geográficamente muy cerca del gigante chino y sufrió numerosos ataques. La Edad Media fue muy convulsa para Vietnam. Como consecuencia de los constantes ataques, Hoy An perdió parte de su hegemonía marítima en esta parte del sureste asiático, especialmente durante los siglos XIV y XV. Hoi An fue el lugar del primer asentamiento chino en el sur de Vietnam.
004 Hoi An-006Por su puerto pasaron buques portugueses, holandeses, españoles, franceses y británicos, aparte de los habitantes de lugares más cercanos como chinos, japoneses, indios, filipinos, indonesios y tailandeses. En esta ciudad se podían comprar una de las mejores sedas del mundo, así como otras telas, papel, porcelana, té, azúcar, melaza, nueces, pimienta, colmillos de elefante, cera de abejas, perlas, azufre y plomo.
004 Hoi An-010Cuando los vientos no eran favorables para la navegación, era abrigo y cobijo para los comerciantes de algunos países cercanos como chinos y japoneses y hacían largas paradas temporales. En esos largos periodos, alquilaban o compraban casas frente al mar para su uso como almacenes y viviendas. Hoy este conjunto de casas antiguas son Patrimonio de la Humanidad y protegidas por la UNESCO.
004 Hoi An-017Fue también la puerta para la entrada del cristianismo. Entre los visitantes misioneros del siglo XVII, el sacerdote jesuita francés Alejandro de Rodas fue quien desarrollo el alfabeto vietnamita, basado en el alfabeto latino, apoyándose en el trabajo previo de los misioneros portugueses Gaspar de Amaral y Antonio de Barbosa y confeccionó un diccionario latín-portugués-vietnamita. Lamentablemente hay que decir que fue la entrada de estos misioneros los que fueron causa y origen para las sucesivas guerras que sufrió Vietnam. Desde la invasión francesa hasta la última guerra de Vietnam con los EEUU de América.
004 Hoi An-025El fin de la importancia de Hoy An como centro de negocios y de comercio llega a finales del siglo XIX cuando el río Thu Bon, que une Hoi An con el mar, se llena de sedimentos y pasa de un caudaloso río a una bahía muy poco profunda para la navegación. Hoy es un importante centro de ocio y descanso ya que estas colmataciones naturales han hecho de sus orillas un lugar idílico para disfrutar en sus magníficas playas y pasear por esas calles que nos transportan a la edad media oriental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s