Draculin por Pontevedra?…

Justo hoy hace quince días que visitando Pontevedra, de mañana temprana por el barrio más histórico y noble, me cruzo, cual hidalga figura, con un personaje que con su forma de vestir, como un dandi romántico de finales de siglo XIX, con bastón y sombrero canotier, me llama la atención. Sera pariente de Valle Inclán, me pregunto? dada su extravagancia…

RBX_3107Transcurrida parte de la mañana y después de unos cuantos pasos y al lado de la Iglesia de San Francisco, me vuelvo a cruzar con él, esta vez acompañado de una señora, que por cierto no se le denotaba la misma clase que al ilustre caballero…pero lo que me llamó la atención y es por lo que me puse averiguar quien era, fue por el trato de alteza que recibía de la susodicha señora, y manos a la obra que me pongo….contactos, teléfono, hemeroteca, internet…

Rafael Pintos. Si. Este señor se llama Rafael Pintos, y ahora viene lo más gracioso: alias el Draculin de Pontevedra.

Proviene de una familia de derechas, nace en 1965 en la Galicia profunda. En su infancia su comportamiento ya fue extraño, siendo un niño absolutamente introvertido. Ahora se siente un libre pensador, un ciudadano del mundo, no se manifiesta como nacionalista y es de los que comparte que la cultura ha de estar por encima de la política siempre. Actor, escritor y pintor.

RBX_3153Con siete libros publicados y varias exposiciones. Conferenciante en la universidad, asiduo a todos los eventos culturales ha llevado el nombre de Pontevedra por toda Europa y América, pero por lo que es más conocido es por su faceta de actor interpretando el personaje de Drácula. Su vampiro alcanzó la fama de la mano de la cadena autonómica, la TVG hasta el punto de confundir personaje real con personaje de ficción y pasear por las calles de Pontevedra con el atuendo y caracterización del famoso Conde, por eso ahora entiendo lo de alteza. Se consideró como la reencarnación de Vlad Tepes “El Empalador”, el célebre noble rumano Conde Drácula, que inspiró a Brad Stoker su novela y que escogió Galicia para reencarnase por el fuerte culto a la muerte que manifiesta la cultura rural gallega.

RBX_2900Actualmente Rafael Pintos o Vladimir Dragosan, como se hace llamar es un personaje muy famoso en Pontevedra. Vi que era un tipo elegante, pero me pregunto si será un genio…lo cierto es que sus referencias hacia él, tanto en internet como en publicaciones, es exhaustiva y variada. Manuel Loureiro, escritor pontevedrés muy leído hace una referencia de Rafael Pinos cuando habla de Pontevedra y donde un elegante vampiro gótico pasea tranquilamente por sus calles. También Rodrigo Cota en su libro “Loca historia de Pontevedra” dice que no se imagina una Pontevedra sin Vladimir.

Como ya he comentado, a Draculin se le tiene por artista, intelectual y se le considera un pontevedrés extraordinario, una persona excepcional, es mucho de lo que ya nadie es: conversación culta y relajada, los modales impecables, la caballerosidad perdida, la educación ejemplar y la elegancia modélica. Pero ser distinto tiene precio. Ciertas extravagancias siempre conllevan cierta burla o incomprensión por parte de quien te rodea hasta el punto de que al menos en tres ocasiones ha sido objeto de violencia por parte de gamberros.

Seguramente por eso lo ven tan raro quienes no lo conocen, como ha sido mi caso,  y quienes no lo comprenden aunque lo conozcan.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s