La Terceira de las Azores…

Cuando estas encerrado en casa por esta incerteza que se llama coronavirus, por tu mente pasan historias, recuerdos y viajes…Y si pienso en los últimos viajes realizados, pienso en Terceira, una pequeña isla de las Azores y a la mente me vienen campos verdes, casas blancas con ribetes de colores, multitud de iglesias. Pienso en la presencia de esa costa abrupta, con la mar alterada siempre alrededor, en los pequeños puertos y las vacas lecheras, muchas muchas vacas lecheras. Pienso en la mantequilla que acompaña cada comida, en las calles empedradas de Agra, en ese clima cambiante en el que de un momento a otro pasa de un sol espléndido a un chaparrón. Y los campos verdes con sus muros de piedra negra y volcánica dibujando el paisaje, haciendo una cuadrícula del terreno, dibujando formas, perdiéndose en la bruma que confunde mar, cielo y horizonte.

DSCF0684Viajé a Terceira y a Sao Miguel un poco a la expectativa de lo que me iba a encontrar, a lo que saliera, sin haber mirado demasiado para dejarme sorprender, para ver esos paisajes por primera vez y caminar sus calles y recorrer sus pueblos sin ideas preconcebidas, sin demasiada expectación.

Tras un vuelo desde Barcelona, con escala en Lisboa, llegar a Terceira fue un espectáculo visal, para encontrarme primero con el mar y sorprenderme luego ante esa isla que incluso a lo lejos se veía de un verde brillante. Un verde con toques amarillos. El azul de la costa alrededor y el blanco de los pueblos. Creo que pocas veces he disfrutado tanto de las vistas de la ventana del avión.

DSCF0238Hay que decir que Terceira, a pesar de ser la tercera isla en tamaño de las Islas Azores, no es una isla muy grande. Son 398km cuadrados, casi la mitad que Menorca y con un coche y muchas ganas, incluso se puede recorrer en un sólo día. De hecho, conduciendo por la carretera costera, podemos darle la vuelta a la isla en unas dos horas y media. Eso sí, sin hacer paradas en el camino, ni fotografías,  ni ver nada, pero es para que tengáis una idea.

Terceira, fue la tercera isla en ser descubierta, después de la de Santa María y la de San Miguel, de ahí su nombre, pero también es la tercera isla en tamaño de las Islas Azores. Es una isla tranquila y aunque el turismo cada vez va a más, sobre todo en primavera cuando se llena de árboles en flor y la isla adquiere un color malva que hace que a veces se apode a Terceira como la «isla malva», a día de hoy Terceira sigue viviendo principalmente de la agricultura. Abunda la ganadería –la cual se ve rápidamente, incluso desde el avión–, el cultivo de cereales y la recogida de algas. La pesca también tiene su importancia y pasear por la cantidad de puertos, grandes y pequeños de su costa, nos infla de aire fresco con sabor a mar y purifica nuestros pulmones.

Perderse por Terceira, aunque es un decir, es ganar paz para nuestra mente y salud para nuestro cuerpo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s