El Valle de Nubra. Ver para creer…

el

DSC_4800Una de las extensiones más esperadas en mi viaje por Ladakh era la del Valle de Nubra, sencillamente porque teníamos que pasar por el paso de Khardung-La, una carretera, si así se puede decir, que en su cota máxima se sitúa en los 5.600m (o lo que es lo mismo dada su herencia inglesa, 18.380 pies) sobre el nivel del mar y lo convierte en el mayor paso en altura del planeta y que además, se encuentra congelado la mayor parte del año. DSC_4671No obstante el Valle de Nubra, independientemente de su difícil y único acceso, tiene identidad propia por su majestuosidad y espectacularidad. De hecho es visita obligada cuando te encuentras en Ladakh. Este valle está aislado dentro de la India, alejado de cualquier ruta y a lo contrario de lo que se podría esperar, es un espacio desértico amurallado por la cordillera Karakórum y con el río Shyok como protagonista y tiene dentro suyo, culturas milenarias, desiertos rocosos, dunas y pastizales y curiosamente, camellos de dos jorobas.

Se encuentra a 150 kilómetros al norte de Leh, la capital de Ladakh, y este valle tiene unas temperaturas muy agradables en verano, aunque realmente crueles -con hasta 40º bajo cero- en invierno. Su altitud media es de 3.048 metros sobre el nivel del mar.

DSC_5002Su nombre original es Ldumra, que traducido vendría a ser como valle de las flores, pero la realidad es bien distinta, más bien con un aspecto de desierto de alturas, con precipitaciones escasas y vegetación únicamente en los cauces de los ríos. Este maravilloso sitio tiene difícil acceso, no solo por el camino ya mencionado, sino también porque hay sitios a los que no pueden acceder los no residentes y la estancia máxima permitida en el lugar es de siete días. Son las consecuencias de un conflicto latente con el cercano Pakistán y su disputa por el Cashmir .

Dentro del valle uno se puede perder para visitar el glaciar Siachen en el sur, los famosos pasos Sasser y Karakoram, que se encuentran en el noroeste. Si lo que nos va es la espiritualidad budista, tenemos cantidad de monasterios para  visitar. Yo opte por el de Diskit, a orillas del río Shyok, pero también hay el de Chamba en Hundar, o Samstanling, que se encuentra entre Kyagar y la población de Sumur, o el desolado monasterio de Ensa al otro lado del río Nubra; y para un relax total y absoluto, nada mejor que las aguas termales de Panamik.

Los pocos pueblos del Valle de Nubra son autosuficientes dentro de la economía austera que el clima les permite.  Básicamente su actividad se reduce a la agricultura con trigo, cebada, guisantes, mostaza, nueces, y unos pocos árboles frutales. La mayoría son de la etnia de los ladakhis practicantes budistas, aunque también hay musulmanes tanto suníes como chiitas y de momento, en buena convivencia.

DSC_4795Si queréis un poco de historia, os diré que la ruta de la seda también pasaba por este valle: desde las provincias chinas de Xinjiang a través de los pasos del Karakorum y Daulat Beg, pasaban viajeros, comerciantes y animales para alcanzar Leh antes de comenzar una larga jornada hacia Asia Central.

Ya veis que tanto el Camino de Santiago como la Ruta de la Seda está llena de variantes…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s