Que son 300 años…

el

FRC_1869Estos días de vacaciones he vuelto a estar por Navarra. La verdad es que es una comunidad autónoma que da mucho de si. Vamos que no te la acabas. El día de vuelta decidí pasar por el Monasterio de Leire, todo un símbolo de Navarra. Sobre su historia, hoy por hoy aun no ha sido posible saber cuándo fue edificado. No hay constancia de su existencia en época visigótica, pero sí existen documentos que lo describen como un centro monacal importante en el siglo IX. Estos documentos mencionan la fama del monasterio y su importancia como centro de vida espiritual e intelectual, por lo que se da a entender que no era de reciente fundación. Parece ser que tenía una comunidad numerosa y una biblioteca extraordinaria.
FRC_1854Pero siempre, siempre siempre, no hay monasterio que no tenga su o sus leyendas. Os cuento la de Leyre. Veréis….dicen que en los principios del monasterio de Leyre hubo una vez un abad cisterciense llamado Virila, que por cierto, después fue santo, que tenía muchas dudas sobre la eternidad, ya veis que mucho trabajo no tendría y ni corto ni perezoso pidió a Dios una prueba. Un día que estaba rezando, se le acercó un pajarillo que con su canto le llamó la atención. Le siguió y se introdujo por los bosques que rodean Leyre, donde cayó en éxtasis y se quedó dormido, justo donde está la fuente que hoy lleva su nombre. Al despertar, fue al monasterio encontrándolo todo muy cambiado. Llamó a la puerta y nadie le reconocía, el tampoco reconocía a nadie y después de insistir e insistir en decir quién era, dimes y diretes y de hacerse el pesado buscaron en los archivos hasta encontrar su nombre: y ¡milagro! Habían pasado 300 años en su ausencia. Estaban dando gracias a Dios en el templo por lo sucedido cuando apareció de nuevo el pajarillo que le puso un anillo abacial en el dedo a don Virila. A continuación, se le apareció el Señor y le dijo: “Mira, hijo, es infinitamente mejor ver a Dios cara a cara que recrearse con la avecilla y oír su canto”. De esta forma, Virila comprendió el misterio de la eternidad.
FRC_1876Y ciertamente, si existió un abad de nombre Virila. Asi lo confirma la documentación del monasterio de Leyre (880-938). Al parecer, aunque no hay registros que lo puedan atestiguar, San Virila habría nacido en la cercana localidad de Tiermas, provincia de Zaragoza en el año 880. Fue abad de Leyre al menos en el 928. En dicho año figura como testigo, junto a abades de otros monasterios conocidos, en los documentos que confirman los términos de las villas de Benasa y Catanesas, colindantes con el monasterio de Leyre.
FRC_1865Hoy en dia la institución benedictina conserva y venera en la actualidad las reliquias del antiguo abad, guardadas en una arqueta del siglo XVII, reliquias que tras la desamortización del siglo XIX fueron a parar a la catedral de Pamplona, de donde regresaron al monasterio bien avanzado el siglo XX.
Y ahora yo os pregunto, si un día llaman a vuestra puerta y se os aparece un señor que dice que fue vuestro tatarabuelo desparecido en la guerra de Filipinas, que hacéis?…..No me digáis nada. Directamente, lo mandáis a….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s