Y es que duros a cuatro pesetas no hay….

w000002
Aeropuerto Charles de Gaulle – Paris

Este mes de Agosto casualidades de la vida, cada sábado del mes estaré de aeropuertos, y como el tema ira de aviones que menos que hacer un poco de historia.

Todo empezó un Abril del año 1930 cuando se realizó el primer vuelo comercial en EEUU con azafata.  Esta privilegiada heroína de su tiempo se llamaba Ellen Church y fue en un vuelo entre las ciudades de Oakland y Chicago a bordo de un avión modelo Boeing 80-A trimotor, de la vieja compañía Boeing Air Transport, que con el tiempo se convertiría en la United Airlines. Ellen murió en un accidente en el año 1965 cayéndose, no de un avión, sino de un caballo y en su honor el aeropuerto de Cresco se llama Ellen Church Field. En aquel entonces las azafatas se denominaban «stewardesses» y debían ser necesariamente enfermeras cualificadas, pasando un muy estricto proceso de selección, y es que para hacer un vuelo en aquellos años con aquellos cacharros tenías que tener un corazón y una mente a prueba de todo.

Aeropuerto de Lisboa
Aeropuerto de Lisboa

Como ha cambiado la aviación en estos años. Hoy se ha perdido todo el glamour de entonces. Si nos remontamos a los años 60, el hecho de coger un avión para ir de vacaciones ya te hacia vestir con las mejores galas, era algo que muy pocos se podían permitir hasta que llegaron las Low Cost y con ellas se hizo realidad el sueño de muchas personas que querían volar. Aun recuerdo cuando las azafatas, siempre impecables y perfectas, te recibían en la puerta del avión con una sincera sonrisa permanente y una exquisita educación. A bordo las azafatas hacían lo posible para que el pasajero se sintiera cómodo, y en tierra, las maletas no eran ni maltratadas ni por supuesto extraviadas. Nadie se le pasaba por la cabeza llevarse su bocata, ni tenían que estar suplicando por un vaso de agua. 

Aeropuerto de Edhimburgo
Aeropuerto de Edhimburgo

Pero hoy lo que predomina es el Low Cost. Esto ha permitido el poner la capacidad aérea al alcance del gran público. Las compañías aéreas han cambiado los ratios de precio por volumen para mantener éstas en rentabilidad. Eso si, multiplicando el factor riesgo, porque la seguridad también tiene su coste. Y aunque los principios del Low Cost’ es que sea un modelo de consumo básico, práctico y barato y sin renunciar a la calidad en el servicio, al final el recorte viene por la disminución de los servicios y su calidad. Y es que muchos se han subido al carro del Low Cost sin serlo, mermando la calidad considerablemente y usándolo solamente para atraer a un cierto tipo de público. Y es que al final, duros a cuatro pesetas no hay.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s