Plan B. Ajustar a Prioridad a la apertura…

el

_DSC0225Cuando nos disponemos a tirar fotografías, el modo Programa es muy seductor, lo sé, porque es sencillo de utilizar y casi siempre acierta la exposición. Es mucho más relajado preocuparse por el encuadre y composición y dejar que la cámara se ocupe del resto. Pero ya que tienes una cámara con controles manuales ¿por qué no aprovechar todo o parte de su potencial? Utilizar la cámara en modo manual te enseña muchísimo, pero requiere de un cierto entrenamiento y es aquí donde existe el Plan B: el modo Prioridad Apertura. 

Disparar en modo Prioridad Apertura significa que tú decides el diafragma y la sensibilidad ISO, mientras que la cámara se hará cargo de la velocidad de obturación. Y tú te preguntarás ¿qué ventajas tiene? 

_DSC0238Pues una y muy importante. Definir la profundidad de campo. De este modo tu tienes que pensar en qué tanta porción de la imagen vas a dejar en foco. Como bien sabrás, cuanto más cerrado el diafragma, mayor la profundidad de campo y viceversa. En el modo Programa, la cámara configura estos valores a su gusto y debido a que es más difícil errar al foco con una profundidad grande, cerrará el diafragma todo lo que pueda sin descuidar la velocidad de obturación. 

Con la Prioridad Apertura tu deberás pensar a priori qué valor de f/ utilizar y por lo tanto, cuál será la profundidad de campo resultante. Esto te obliga a pensar un poco más la fotografía y a entender y «previsualizar» mentalmente cómo quieres tu fotografía. La profundidad de campo ahora será algo meditado y preestablecido y no un resultado fruto del azar. 

_DSC0317Por lo tanto, como tendrás que pensar más la imagen, aprenderás a medir a ojo. La práctica y el uso de este modo te obligará a pensar previamente qué apertura será más útil en la escena que te encuentras. Este ejercicio de pensar y pensar con cada situación crea experiencia, experiencia imposible de formar utilizando el modo automático. 

Controlar la apertura significa controlar uno de los aspectos clave de la fotografía. La velocidad de obturación, en cierta manera, no importa, salvo que desees algún efecto determinado ya que lo único que importa es que la foto no salga movida, y para ello con una velocidad de 1/125 va mas que sobrado. La velocidad es parte del triángulo de la exposición, pero al lado de la apertura de diafragma no puede competir. Deja este valor como responsabilidad de la cámara y ocúpate tú de lo realmente importante. 

DSCF2031Si disparas con una misma apertura en un mismo entorno y a una iluminación constante, todas tus imágenes tendrán una exposición similar, lo que evitará saltos en el brillo y los contrastes. Esta constancia da sensación de uniformidad, de congelamiento del tiempo. Ver imágenes que tienen saltos muy fuertes rompen con la secuencia. En cambio, conservando siempre el mismo numero f/, puedes ver como la secuencia se va desarrollando sin dar la sensación de que el tiempo ha pasado. 

Mi recomendación es darle una oportunidad a la Prioridad Apertura. Si te sientes atascado con la fotografía, tal vez este pequeño aprendizaje te desbloquee. Si estás comenzando, este ejercicio te hará aprender más. Cambia tu forma de pensar y hacer fotografía. ¡Suerte!

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Buen artículo. Para los que estamos aprendiendo de cero nos vienen genial estos pequeños tutoriales.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s