Fotos con movimiento…mejor.

Rusia2013-063Que hace que cuando vemos una foto nuestra vista se va desplazando sobre la misma para ver diferentes motivos y siguiendo siempre una trayectoria? Intrínsecamente dentro de la misma hay un flujo que nos canaliza esta mirada. Esta fotografía esta viva y nos conduce para decirnos cosas.

Y la pregunta sería, como hacer que una foto sea dinámica? Pues básicamente lo siguiente:

101-195-1Empecemos por apoyarnos en las líneas, ya que estas son un elemento de importancia vital en las artes visuales. Las líneas nos aportan formas y contornos. Con las líneas dirigimos la mirada del espectador de una parte de la foto a otra. Las líneas es uno de los elementos más eficaces a la hora de conducir la mirada de quien contempla nuestras fotos hacia donde queremos que mire. Las líneas horizontales, verticales y diagonales son elementos compositivos que aportan significado a las imágenes. Un tipo especial de líneas son las líneas convergentes o puntos de fuga. Son las líneas paralelas que, por el efecto de la distancia, acaban convergiendo en un mismo punto.

Después de las líneas, tratemos el flujo. El flujo es el modo en el que la mirada del espectador se desplaza de una parte de la fotografía a otra. Una manera de definir el flujo de una fotografía es mediante el uso de líneas. El flujo crea la ilusión de movimiento (o ausencia de movimiento si se desea). Las líneas diagonales se consideran generalmente más «dinámicas», mientras que las líneas horizontales y verticales se consideran más «estáticas». Un equilibrio cuidadoso de elementos estáticos y dinámicos dará un sentido global de movimiento a tus fotografías.

DSC_6157Juguemos con la dirección que puedan tener los objetos o personas de la fotografía. Es similar al flujo. También crea la ilusión de movimiento. Si hay algo en la fotografía que parezca estar en movimiento, tiene una dirección en la que se mueve. Un ejemplo de esto son las luces de peatones de un semáforo. Cuando está en rojo para los peatones, la figura representa un peatón inmóvil, con las piernas juntas y los brazos bajados. Visualmente, no tiene ninguna apariencia de estar en movimiento. Sin embargo, la figura del peatón en verde que permite cruzar tiene una dirección en la cual se está moviendo. La dirección en fotografía se puede crear de muchas maneras. Una figura a punto de cruzar una calle puede transmitir movimiento aunque la veamos estática, porque podemos imaginarla un segundo después cruzando la calle. Del mismo modo, un coche que Amst000_03-01-2013_17-14-29aparece cortado en el lado izquierdo de una fotografía en la que solo se ve su parte delantera, podemos imaginarlo un segundo después al lado derecho de la foto. Eso si, demos espacio al movimiento. Si un tranvía va de derecha a izquierda, este tiene que estar en la parte derecha de la foto….

Y para terminar, usemos técnicas para dar mas movimiento a las fotos como el barrido, trabajemos con velocidades lentas para crear estelas y por último, si usamos el flash, hagámoslo siempre con la sincronización a la cortinilla trasera (Rear Curtain Sync). A parte del escenario, tendremos a los actores en movimiento…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s